AWS (Amazon Web Services): Introducción

Puede que si eres dev haz escuchado que alguien nombre ocasionalmente a AWS, estas son las siglas de los servicios web de amazon, los cuales son servicios de cloud computing, conocido en español como cómputo en la nube, aquí podrás leer todo al respecto de cloud computing y te definiré lo que es amazon AWS y sus tipos de servicios que ofrece.

¿Qué es Cloud Computing?

Comúnmente al cómputo en la nube se le define como la disponibilidad bajo demanda de recursos de computación como servicios a través de internet, inclusive, esta tecnología evita que las empresas se encarguen de aprovisionar, configurar y gestionar los recursos y permite que pafuen únicamente por lo que usen. Para una mejor definición, quise preguntarle a la inteligencia artificial de you.com, y me arrojó la siguiente definición (aprovecho de usar Ctrl+C):

El cómputo en la nube (del inglés cloud computing) es una tecnología que permite el acceso remoto a una serie de servicios informáticos a través de internet [1][2]. Estos servicios pueden incluir herramientas de procesamiento, almacenamiento, bases de datos, aplicaciones y recursos de red. Esto permite a los usuarios acceder a los recursos informáticos sin tener que preocuparse por la instalación, configuración y mantenimiento de los mismos. Además, los usuarios tienen la opción de seleccionar el tipo de servicio que mejor se ajuste a sus necesidades. Los principales proveedores de computación en la nube son Amazon AWS, Microsoft Azure, Google Cloud y IBM Cloud.

Y está en lo correcto, como verás, ahí muestra un enlace a dos artículos, así que si quieres ver un poco más al respecto, te invito a que entres a estos mismos.

Modelos de Cloud computing

Ahora bien, debemos movernos hacia adelante, y hablar de los diferentes modelos de cloud computing, como supondrás, esto es para garantizar la seguridad de la información, existen tres modelos:

  1. Nube pública: es ejecutada por proveedores de servicios en la nube externos, como Amazon o Microsoft.
  2. Nube privada: son creadas, gestionadas y pertenecen a una sola organización, estas nubes privadas son alojadas en sus propios centros de datos, esto comúnmente se le denomina como on-premise.
  3. Nube híbrida: estas combinan los dos modelos de nube pública y privada, por lo que las empresas pueden aprovechar los servicios de nube pública y mantener las funciones de cumplimiento y seguridad habituales, manteniendo su arquitectura de nube privada.

Tipos de Recursos

En Amazon Web Services o Microsoft Azure, además de otros proveedores de servicios de cloud computing, se pueden alquilar servicios que proveen estos recursos:

  • Cómputo.
  • Almacenamiento.
  • Networking.
  • Software.

Cabe destacar que a partir de estos recursos, nacen los servicios de bases de datos, analítica, IA, entre otros.

¿Qué es Amazon Web Services?

Como se mencionó anteriormente, es la plataforma de Amazon que presta servicios en la nube, y posee más de 200 servicios. Sus tipos de servicios son los siguientes:

  • Aplicaciones de empresas.
  • IoT (Internet of Things).
  • Servicios de aplicación.
  • Herramientas de desarrollo.
  • Servicios móviles.
  • Estadísticas.
  • Seguridad e identidad.
  • Herramientas de administración.
  • Computación.
  • Almacenamiento.
  • Bases de datos.
  • Red

En otros posts, estaré hablando sobre ciertos servicios que nos puede ofrecer Amazon que me encuentre aprendiendo, ya que es una gran herramienta que nos puede a ahorrar mucho.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *